Taylor Swift exige quitar monumentos racistas en Estados Unidos.
En el marco de las protestas por el asesinato de George Floyd y la emergencia de movimientos como Black Lives Matter, Taylor Swift se ha unido a la causa a través de un mensaje en Twitter para exigir que sean removidos los monumentos que apelan en favor del racismo, violencia y opresión.
Cómo oriunda de Nashville, ciudad en Tennessee, la cantante pidió a las autoridades de dicha ciudad retirar las estatuas dedicadas a líderes de la Guerra de Independencia de EU.UU., y quienes también figuraron como supremacistas blancos, miembros del Ku Klux Klan.
Taylor manifestó: “Como habitante de Tennessee, me enferma que haya monumentos en pie en nuestro estado que celebran figuras históricas racistas que hicieron cosas malas. Edward Carmack y Nathan Bedford Forrest fueron figuras DESPRECIABLES en la historia de nuestro estado y deben ser tratados como tales”.
En los subsecuentes tuits, explicó quienes eran Edward Carmack y Nathan Bedford Forrest. Asimismo, señaló que la estatua de Carmack había sido derribada durante las protestas el pasado 30 de mayo de 2020. No obstante, reprobó que el estado abogue por su restauración. Taylor expresó: “Reemplazar su estatua es una pérdida de fondos estatales y una pérdida de oportunidades para hacer lo correcto”.
En otros de sus tuits prosiguió para denostar el 13 de julio, día dedicado a Nathan Bedford Forrest. Asimismo, aseguró que aunque derrocar estatuas no cambiará el pasado histórico estadounidense, sí vislumbraría un cambio en la sociedad actual de aquella región.Esto dijo: “Derribar estatuas no solucionará siglos de opresión sistémica, violencia y odio que los negros han tenido que soportar, pero podría acercarnos un poco más a hacer que TODOS los habitantes de Tennessee y los visitantes de nuestro estado se sientan seguros, no sólo los blancos”.
Por último cerró su hilo de tuits con el siguiente mensaje: “Cuando luchas para honrar a los racistas, les muestras a los habitantes de Tennessee negros y a todos sus aliados donde estás parado y continúas este ciclo de dolor. No puede cambiar la historia, pero puedes cambiar esto”.